24 feb 2023

CELEBRACIÓN DÍA DE ANDALUCÍA!!!

 Como parte de nuestra historia y nuestra cultura hemos celebrado el día de nuestra Comunidad Autónoma para que no se nos olviden nuestras raíces y que si somos lo que somos es debido a nuestra historia. 

Se han llevado a cabo numerosas actividades sobre nuestra comunidad como mapas, ver vídeos sobre la historia de nuestra comunidad, hemos analizado los orígenes de sus símbolos: bandera, escudo e himno,...

Todas estas actividades han culminado en el acto oficial de hoy donde nuestros alumnos han recitado poesías y han tocado el himno con sus instrumentos musicales.

Damos las gracias a todo el profesorado por su gran labor y en especial a la profe de música que ha ensayado con un gran número de alumnos del centro y nos han deleitado con esta magnífica representación del himno de Andalucía.

También queremos agradecer al AMPA por su inestimable ayuda a la hora de preparar ese magnífico desayuno andaluz compuesto por bocadillos con aceite, tomate y jamón, englobado también en nuestro programa de vida saludable. 

ENHORABUENA A TOD@S!!!!!!!!!!























23 feb 2023

ENTREVISTA EN LA RADIO!!!!!!!

 Este jueves, Ángel Fernández y la coordinadora del Proyecto Erasmus, Cristina Ungo, fueron entrevistados en Radio Úbeda Cadena Ser para dar a conocer los detalles del ambicioso proyecto que tenemos entre manos " Differents, but on the same train". Entre otras cosas hablaron sobre el ilusionante proyecto de movilidad de alumnos que están llevando a cabo. Nuestro centro está acreditado hasta el año 2027 para realizar movilidades de alumnado de Primaria. En concreto durante el presente curso, cuatro grupos de 6º de Primaria van a realizar intercambios con colegios de Turin, Caltagirone, Messina... Y mas sorpresas que en breve os comunicaremos....

Estas movilidades se van a realizar dentro de nuestro proyecto de acreditación Erasmus+. Dichas movilidades se van a realizar para ir alcanzando los ambiciosos objetivos que nos hemos propuesto en nuestro proyecto a largo plazo. En la siguiente imagen resumimos muy bien en qué consisten dichos objetivos.



Trabajaremos para que entre los alumnos, los profesores, la comunidad educativa y nuestras autoridades consigamos dichos objetivos.

Gracias Laura por tu amabilidad en la entrevista y gracias a Radio Úbeda por su colaboración.



Aquí os dejamos el enlace para que podáis escuchar la entrevista. (a partir de 1h 6minutos)

https://cadenaser.com/audio/cadenaser_ubeda_hoyporhoyubeda_20230223_122524_140000/









22 feb 2023

VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO

 El miércoles 22 de febrero, los alumnos de 5º hemos visitado el museo Arqueológico.

Hemos paseado desde la Prehistoria hasta la época romana de la mano de Juan, nuestro guía.
Con él hemos recreado momentos de cultivo de trigo, elaboración de vasijas de cerámica, guerras entre pueblos iberos y fenicios e incluso hemos bajado al Inframundo.
Gracias Juan, hemos aprendido y nos hemos divertido.







Todas las reacciones:
Juan Ángel Sierra y 24 personas más

20 feb 2023

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER

 Como conmemoración del Dia del Síndorme de Assperger, nuestro centro ha llevado a cabo una serie de charlas para concienciación de nuestro alumnado. Mil gracias a Francisco, psicólogo de la Asociación Asperger de Úbeda, y a Alejandro Valenzuela, cirujano y papá del cole, que nos han regalado sus importantes conocimientos y han concienciado a nuestros alumnos sobre el tema. Mil gracias al equipo de Educación Especial por la organización.






Todas las re

18 feb 2023

¡ APARECEMOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ITALIANOS!

 Los medios de comunicación sicilianos se hacen eco de la visita de nuestros compañeros al Instituto Comprensivo Piero Gobetti de Caltagirone. Encuentro tremendamente fructífero en todos los niveles posibles, tanto a nivel de centros educativos como a nivel de ayuntamientos. Se van a realizar cooperaciones estratégicas a distintos niveles y la implicación de ambas partes es imparable.

Seguiremos el proceso de este maravilloso e ilusionante proyecto y os iremos informando de su evolución.





13 feb 2023

DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

 Para fomentar la igualdad en el mundo laboral y favorecer el acceso de las niñas al mundo científico hemos realizado una serie de actividades en nuestro centro.

Nuestros alumnos han participado en varios talleres organizados por la Universidad de Jaén y el Parque de las Ciencias de Granada. En el primero de ellos hemos conocido a una investigadora de la unidad de cultura científica e innovación de la UJA.

Experimentos de ingeniería, las matemáticas, los inventos… todo ello en pro de avances en sanidad, en el cuidado del medio ambiente, en la mejora de la calidad de vida, en general, gracias a nuestras grandes científicas y científicos.
En el segundo de los talleres las protagonistas han sido científicas de valiosa trayectoria como son Teresa de Pedro Lucio (Doctora en Ciencias Físicas), Rosana Montes Soldado (Doctora ingeniera informática), Vanesa Gámiz (Doctora en ciencias de la educación) y Rocío Celeste Romero (Investigadora informática).
Vidas interesantes que hemos conocido, de obstáculos superados, de tópicos tóxicos desechados, que se han ido transmitiendo de generación en generación, encasillando a los chicos en unas determinadas carreras o trabajos y a las chicas en otras, propias de chicas.
Hemos aprendido que la ciencia necesita del poder femenino, de esa capacidad de las mujeres que protagonizan avances científicos que nos salvan la vida.














Tras el trabajo realizado en el aula en relación al Día de la mujer y la niña en la ciencia, los chicos y chicas de 5º y 6º le han rendido honor a ilustres científicos y científicas del presente y del pasado con sus disfraces.
Así, hoy, nuestro cole ha recibido la visita de ilustres mujeres y hombres de la ciencia como Alicia Sintes, Galileo Galilei, Dian Fossey, Ramón y Cajal, Dorothy Hodkin, Albert Einstein, Mae Jeminson, Newton, Rachel Carson, Isaac Asimov, Margarita Salas o Darwing, entre otros..
Sus biografías y sus logros en el campo de la ciencia han sido investigados por nuestro alumnado, poniendo así, con el carnaval, el broche de oro al 11 de febrero.













Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más